Realización de proyectos de automatización aplicando metodologías del PMI: Inicio, Planificación, Ejecución, Control, Cierre.
En donde se incluyen alcances como:
Ingeniería Básica (Especificación, Arquitectura, Dimensionamiento).
Suministro de equipos.
Planificación de tareas.
Ingeniería de detalle (para manufactura, típicos de instalación)
Manufactura de tableros de control.
Pruebas de Aceptación en Fábrica (FAT).
Instalaciones eléctricas, montajes.
Pruebas de Aceptación en Sitio (SAT).
Comisionamiento (Dejar listos para operar los sistemas o equipos)
Puesta en Marcha (Pruebas funcionales, en frío / en caliente)
Normalmente llamado Integración, es la modificación o adición a los sistemas ya automatizados de uno o más de los siguientes alcances:
Adición de instrumentación a los sistemas de control o monitoreo (Interruptores o medición continua de presión, nivel, flujo, Medición de flujo, presión, nivel, temperatura, analítica, pH, Conductividad, atmósferas peligrosas, atmósferas explosivas, etc.).
Adición de elementos finales de control (válvulas digitales, válvulas modulantes, arrancadores a tensión plena, arrancadores suaves, variadores, calefactores).
Adición o modificación de lógicas de control (Lógica digital, secuencias, batch/lotes, lógica analógica, lazos de control, optimización, sintonización).
Comunicaciones / Redes (Mapeo de variables, enlaces con equipos paquete, enlace con otros sistemas de control, M2M, Protocolos: EtherNet/IP, Modbus TCP, Modbus RTU, ControlNet, DeviceNet, RIO, Profibus, ProfiNet, FF, HART, IO-Link, Medios: Wireless, LAN, Troncal, RS-485, Topologías: Radiales, Daisy Chain, Redundancia, Estrella, Anillo). Entre otros.
Adiciones o Modificaciones a los sistemas de Visualización (HMI, SCADA, control de dispositivos, pantallas de proceso, alarmas, históricos/datalog, cumplimiento con ISA 101).
Acceso a datos para Business Intelligence (Conectar datos de piso de planta a su interfaz para hacer reportes directivos, gerenciales o análisis de datos en tiempo real, mostrar indicadores de desempeño/KPIs).
Ingeniería de detalle (Dimensiones, distribuciones externas e internas, Listado de partes, Detalles de conexionado en buses de alimentación, y de señales entre módulos de IO y campo, conexiones de tierras).
Manufactura, armado de tablero de control, montaje de componentes de acuerdo a ingeniería.
Pruebas de Aceptación en Fábrica (FAT) .
El mantenimiento a los sistemas de control consiste en
Verificación de la documentación del proyecto, en caso necesario actualizarla, o si no existe, hacer la documentación faltante (Arquitectura, Ingeniería, Comentarios de programas).
Limpieza de tableros de control, reetiquetar lo necesario, peinado de cableado, cambio de componentes, apriete de terminales.
Respaldo de programas, de configuración de redes, de aplicaciones de HMI o SCADA, en general, respaldo de parámetros de los equipos configurables.
Detección, diagnóstico y corrección de fallas.
Tenemos acuerdos comerciales con socios de negocios (Partnership) para ofrecer servicios de instrumentación como son:
Comisionamiento
Verificación
Calibración
Mantenimiento
Asegurando el mejor servicio, la mejor calidad, el cumplimiento de normas/estándares y con precios competitivos.
Tienes algún sistema de producción en paro, necesitas ayuda, ponte en contacto, podemos agilizar la respuesta con el medio que tengas disponible para brindarte el soporte remoto, o según el caso, en sitio, amplia disponibilidad, el objetivo es el reducir el tiempo medio entre reparaciones (MTTR).